Historia
El CRILA tiene sus orígenes en el año 1998. En este mismo año dos profesoras del Departamento de Enfermería del CURLA (Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico), la Lic. Ivethe García Hiza de Castañeda y la Lic. María Teresa Hernández de Hayes, junto a estudiantes de su respectivo departamento, demostraron su amplia preocupación por la falta de un centro de ayuda a personas con retos especiales en el Litoral Atlántico. Se realizó una investigación con el apoyo de varias personas de la comunidad y asesores nacionales e internacionales, la cual demostró que en la zona existía un número elevado de personas con retos especiales. Posterior a esta investigación se realizó una socialización que impulsaría el proyecto que se denominaría C.R.I.L.A. (Centro de Rehabilitación Integral del Litoral Atlántico).
Las docentes y algunos estudiantes crearon conciencia a los miembros de la comunidad para luego formar una directiva que estuviese a cargo del proyecto que aspiraban edificar y poner bajo la asesoría del Departamento de Enfermería del CURLA.
Se forma una Junta Directiva inicial que consistía de los siguientes miembros: Lic. Miguel Montoya Murcia (Presidente), Lic. Ivethe de Castañeda (Secretaria General), Sr. Héctor Quan (Tesorero), Sr. Guillermo McCarthy (Fiscal) y Sr. Augusto Irías (Vocal).
Antes de oficialmente inaugurar el Centro de Rehabilitación Integral del Litoral Atlántico, se tuvo que recopilar información pertinente, completar un número de trabajos de rehabilitación y recibir vasto apoyo de magnánimos miembros de la comunidad de La Ceiba y también de la Municipalidad de esta ciudad. El Centro de Rehabilitación Integral del Litoral Atlántico C.R.I.L.A abre sus puertas a la comunidad el 01 de julio del 2005 en un edifico ubicado en barrio inglés. Este local pertenecía a la Municipalidad de La Ceiba, quien lo alquilo al C.R.I.L.A. por un precio verdaderamente generoso de cinco lempiras mensuales (5.00 Lps). La Municipalidad también se encargó de pagar a un vigilante en el local. Luego de 5 años, el local termino siendo muy pequeño para la demanda de pacientes que se atienden diariamente.
Luego del primer CRILATON que se dio en el 2006, la familia Azcona-Zschrencel dono una propiedad de 2.8 hectáreas en la cual se construyó e inauguro el 09 de abril del 2011 un moderno y amplio edificio localizado en la Colonia Palmira # 2; lugar donde se encuentra el CRILA actualmente.